Salud
Comunitaria

Dulce María Pallero
Contacto: saludcomunitaria.lp@gmail.com
Operadora comunitaria e institucional. Acompañante Terapéutica. Psicóloga.

Como Acompañante Terapéutica
Integración escolar
2013 a Diciembre 2015
Acompañamiento en escuela a niño con parálisis cerebral. Referencias: Lic. Ma. Florencia González 11-65140384 (psicóloga)/ Constanza Finochi: 221-5082217 (mamá).
2011 - 2013
Niños con TGD en jardín de infantes y colonia de vacaciones.
Referencias: Lic. María Julia Pereda. Cel: 221 – 5957500/ Lic. Mariel Ibarra. Cel: 221 – 6376647.
Domicilio y comunidad
Diciembre a febrero de 2015-2016
Acompañamiento a adulto mayor en prevención del deterioro cognitivo.
Referencias: Alfredo Martín: 221-5443342 (hijo)
Abril a Agosto 2013
Acompañamiento a adulto mayor con Alzeheimer.
Referencia: Silvina Sanz. Cel: 221 – 5459342 (hija).
En Centros de Día
2010 – 2011
Adultos mayores y con retraso mental. Alzheimer, ceguera, hipoacusia y dificultades de desplazamiento por quebradura de cadera.
Referencias: Mario Lizaso. Cel: 221 – 5550761. Centro de Día Vida: 221 – 4840680. / Med. Nanci Disipio. Cel: 221 – 4632913. Centro de Día Sana-Sana. Tel: 221 – 4845538.
Curriculum Vitae Dulce María Pallero
Como Operadora Comunitaria e Institucional
Programa de Niñez y Adolescencia en situación de vulnerabilidad.
Extensión Universitaria FaHCE- UNLP.
Actualidad
Psicóloga del equipo interdisciplinario.
Referencias: Lic. Paula Talamonti: 221–4381217 (Coordinadora). / Lic. Jerónimo Pinedo: 221 - 6402039 (Secretario de Extensión FaHCE-UNLP).
Co-coordinadora del Proyecto de Extensión: “Niñez, Universidad y Derechos. Fortalecimiento de vínculos comunitarios desde una perspectiva de derechos en los barrios Villa Montoro y El Dique”.
Actualidad
Aprobado y financiado por la UNLP (2017). Trabajo en territorio, co-supervisión y capacitación de equipos extensionistas.
Co-coordinadora del Proyecto de Extensión: “Universidad y Niñez”.
Actualidad
Aprobado y financiado en el marco de la convocatoria Universidad, Cultura y Sociedad 2016 de la Secretaría de Políticas Universitarias. Trabajo en territorio, co-supervisión y capacitación de equipos extensionistas.
Centro de Atención a Victimas de Violencia de Género. Extensión Universitaria FCJyS. UNLP
Hasta 2016
Parte del equipo de Sistematización y capacitación en la temática.
Referencias: Lic. Paula Talamonti (Coordinadora).
Programa de Salud Comunitaria. Promoción de comportamientos saludables y prevención de situaciones de vulnerabilización psicosocial en Salud. Cátedra Marie Langer de Salud Mental y Derechos Humanos-UNLP.
2008-2009
Trabajo como coordinadora de un equipo de Operadores Comunitarios en trabajo con Jóvenes y adolescentes con retraso mental.
Referencias: Lic. Carlos Alessandro. Cel: 221 – 5376867. / Lic. Juan Carlos Dominguez Lostaló. Tel: 221 - 4837176.
2006 – 2008
Trabajo como Operadora Comunitaria con personas con padecimiento mental en situación de prolongado tiempo de internación.
Referencias: Lic. Carlos Alessandro. Cel: 221 – 5376867. / Lic. Juan Carlos Domínguez Lostaló. Tel: 221 - 4837176.
Experiencia en coordinación de grupos y trabajo grupal.
Trabajo interdisciplinario en instituciones educativas, de salud y en la comunidad. Docencia universitaria (Adscripta Graduada UNLP).
Experiencia Docente
Facultad de Psicología- UNLP.
Actualidad
Adscripta Graduada en la Cátedra Corrientes Actuales en Psicología.
Referencias: Ariel Viguera (Titular de la Cátedra Corrientes actuales en Psicología).
Extensión Universitaria.
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación- UNLP.
Abril - Mayo 2016
Doncete a cargo del Curso de Niñez, desigualdad e intervenciones posibles. Abordajes interdisciplinarios de una niñez diversa. 16 hs.
Referencias: Jerónimo Pinedo (Secretario de Extensión FaHCE-UNLP).
Extensión Universitaria.
Facultad de Psicología- UNLP.
2010-2012
Coordinación y supervisión de grupos, capacitación de Operadores Psicocomunitarios, I y II nivel.
Referencias: Lic. Carlos Alessandro. / Lic. Juan Carlos Domínguez Lostaló (Titular de la Cátedra Psicología Forense).
Operadora Comunitaria e Institucinal (PIFATACS. ILANUD - Extensión Universitaria Facultad de Psicología, UNLP).
Acompañante Terapéutica (Médicos en Prevención. Ministerio de Salud Provincia de Buenos Aires).
Licenciada en Psicología MP: 54.928 (Facultad de Psicología, UNLP).
Como Psicóloga
Atención clínica privada
Actualidad
Psicoterapia de orientación psicoanalítica bleichmariana con perspectiva de género y feminista.
Miembro de la Red de Psicólogxs Feministas.
Fundación Pro Comunidad
2016
Casa del Niño Carlos Mujica.
Dispositivos grupales para coordinación y supervisión de Educadores en temáticas de la infancia y situaciones del trabajo.
Casa de Integración y Encuentro Nazarena Arriola.
Psicoterapia niños y adolescentes.